El LAB como herramienta para el desarrollo de la innovación corporativa

Por Verónica Moyano

Gerente de Proyectos de CNP Seguros

En un mundo donde la constante es el CAMBIO, con un contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo, contar con espacios libres para experimentar y diseñar soluciones centradas en las personas es indispensable para crear valor e impacto en lo que hacemos. El objetivo es que estos espacios permitan el trabajo colaborativo de un equipo multidisciplinario, donde se promueva desafiar el statu quo y se apoye e impulse el cambio.

El LAB de Innovación es un espacio con esas características donde, acompañados por una metodología, abordamos problemas, desafiándonos a enriquecernos a través de la diversidad en la perspectiva de quienes colaboramos y co-creamos las soluciones en las que estamos trabajando.  Aquí no hay lugar para el EGO. Todos fomentamos la apertura, la escucha, la experimentación.

En CNP tomamos la iniciativa de crear un espacio así. En el mes de junio, en el marco del proceso de Transformación Cultural que estamos llevando adelante, abrimos el espacio de manera experimental. Hicimos una convocatoria abierta para que todos los interesados puedan participar, definimos metas, criterios de referencia ¡y lanzamos el LAB de Innovación!

Durante el mes de junio y julio tuvimos una misión exploratoria donde el equipo estuvo trabajando en encuentros quincenales, relevando con las áreas las oportunidades que podría abordar el LAB.

A partir del mes de agosto planteamos encuentros semanales, definimos el enfoque, orientación y metas a diciembre 2019, alineados con la propuesta de valor de la compañía. Planteamos una estrategia de abordaje y partimos con la definición de un problema, haciéndonos como equipo tres preguntas clave:

  • ¿Qué queremos cambiar?
  • ¿Por qué es importante y necesario ese cambio?
  • ¿Qué impactos queremos lograr?

Tener una mentalidad curiosa fue un excelente punto de partida para trabajar dinámicas de creatividad, en un espacio interesante donde a través del diseño reflexionamos sobre lo que hacemos y cómo lo llevamos adelante. En este contexto, se abren preguntas poderosas que nos mueven a cuestionar las viejas formas, aprendemos en equipo y reformulamos las propuestas con foco en nuestro propósito, aprovechando habilidades sociales valiosas como la conciencia empática para fomentar las fortalezas individuales y alentar la resolución creativa de problemas. Nos aventuramos en el proceso a abrirnos a lo desconocido con muchas más preguntas que respuestas mirando de manera sistémica el problema, y con la misma intención hacemos un recorrido 360 de las posibles soluciones hasta dar con la que entendemos genera más valor a las partes interesadas. Luego, evaluamos nuestras posibilidades cambiar y avanzamos en el diseño y desarrollo de la solución.

Este abordaje puede aplicarse a todo tipo de procesos y problemas. Es cuestión de aventurarse y desaprender todo el camino para abrir el paso a nuevos horizontes. Uno de los desafíos que se propuso el LAB de CNP Seguros fue abordar el proceso de liquidación de siniestros para trabajar en la propuesta de valor a los clientes. Así como nosotros trabajamos en ello, la misma metodología se puede aplicar para todo tipo de organizaciones y proyectos.

Estoy convencida de que el cambio siempre comienza con un pequeño grupo de personas apasionadas que, con el tiempo, atraen y movilizan a más personas. En CNP estamos recorriendo ese camino. Nos mueven la pasión y el compromiso por lo que hacemos.

Como organización nos une la valentía, promovemos la diversidad y tenemos un compromiso global: “hacer del mundo un lugar mejor empezando por nuestro equipo.”

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *